José Abellán, cardiólogo, sobre cómo dormir fresco en verano: "Prueba el método de los calcetines congelados"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff21%2F737%2Fd72%2Ff21737d72e0f7236e1d4869a385dcd24.jpg&w=1920&q=100)
Cuando cae la noche y la temperatura apenas baja, dormir se convierte en una auténtica pesadilla. Las olas de calor que se repiten en los meses estivales en España obligan a muchos a pelearse con las sábanas, sudar sin tregua y dar vueltas hasta la madrugada. Y no todos tienen o quieren depender del aire acondicionado o el ventilador para sobrevivir a esas noches infernales.
Ese bochorno nocturno interrumpe el sueño, reduce su calidad y deja una sensación de agotamiento nada más despertar. La ciencia tiene su explicación: el cuerpo necesita bajar su temperatura interna para entrar en la fase de sueño profundo. Pero si el ambiente se mantiene caluroso, ese proceso no ocurre y el insomnio acecha. Las consecuencias se notan enseguida en el estado de ánimo y la energía del día siguiente.
Frente a esta realidad, se han popularizado métodos caseros para refrescar el cuerpo sin depender de aparatos eléctricos. Desde aplicar agua fría en puntos clave hasta elegir mejor la ropa de cama, existen opciones sencillas, económicas y sostenibles que pueden marcar la diferencia.
José Abellán, cardiólogo, sobre cómo dormir fresco en verano: "Prueba los calcetines congelados"
Uno de los especialistas que más ha viralizado este tema es el cardiólogo José Abellán, quien ha reunido cinco consejos imprescindibles para dormir fresco en un post de Instagram que está siendo compartido por miles de usuarios. Son estos:
- Convierte tu cuerpo en aire acondicionado: “Aplica agua fría en zonas clave como el cuello, muñecas, ingles, tobillos… o prueba los ‘calcetines congelados’”. Mójalos y mételos al congelador, ponlos en los tobillos al dormir. Así enfrías la sangre y el cuerpo entero baja de temperatura.
- El método egipcio: “Pulveriza agua sobre las sábanas. La evaporación refresca y regula el calor como un aire acondicionado natural. Usa poca agua, solo un rocío fino, no es un parque acuático”, afirma Abellán.
- Ducha templada antes de dormir: El agua muy fría activa tu sistema de alerta. Mejor date una ducha tibia, tirando a fresquita. “Relaja, dilata poros y ayuda a que tu cuerpo se enfríe sin reaccionar al ataque”.
- Ropa de cama y pijama frescos: Es importante que intentes utilizar tejidos naturales, como el algodón, el lino o el bambú y evita sintéticos como el poliéster. “Si hace mucho calor, lo más fresco puede ser… no llevar nada. Tú decides”, dice sobre la posibilidad de dormir desnudos.
- Postura y posición sí importan: “Evita posturas encogidas o boca abajo que aplastan tu cuerpo contra el colchón. Mejor boca arriba o de lado, con las piernas y brazos separados”.
Dormir fresco en verano es posible, solo es necesiario regular tu temperatura, preparar bien el entorno, mantener ciertas rutinas y no obsesionarse. “El verano pasará, tú solo necesitas pasar la noche”, concluye el médico. Los consejos de Abellán son tan sencillos como eficaces y son una hoja de ruta para quienes buscan descanso sin aire acondicionado… y sin calor.
El Confidencial